La ruta de Lares o Lares Trek, comienza cerca del pueblo que lleva el mismo nombre, a unos 150km de Cusco, forma parte de los Andes Peruanos y atraviesa parte del Valle Sagrado.
Una de las mejores ruta para quien quiere disfrutar de la naturaleza y tomar contacto con nativos andinos, la agricultura, la ganadería y el textil es su principal forma de vida, llamas y alpacas inundan los valles, la flora nos puede aportar algunas curiosidades como la Titanca o Puya de Raimondi que florece tan sólo una vez cada 100 años. En Perú hay únicamente 30 lugares donde existe esta planta y este es uno de ellos.
Una alternativa al Camino Inca más suave pero no por ello de menos interés o belleza. Sus paisajes no dejan indiferente a quien tiene el privilegio de disfrutarlo.
Desde luego es una experiencia que nunca olvidarás.
Itinerario
Día 1: Cusco – Lares (3.200m) – HUACAWASI (3.600m)
Iniciamos a las 6:00h, recogida en su hotel en bus para dirigirnos a la Ciudad de Lares con una pequeña parada en Calca para desayunar en un restaurante local, duración del viaje 3/4h.
Una vez allí visitaremos los baños termales, donde encontraremos varias piscinas de aguas medicinales con diferentes tamaños y temperaturas para todos los gustos.
Después del almuerzo nos encontraremos con nuestros arrieros y comenzaremos a caminar. En unas 4h llegaremos a Huacawasi donde pasaremos nuestra primera noche en tienda/carpa.
Día 2: Hacahuasi -Ipsaycocha – Patacancha
Por la mañana temprano iniciamos el día más duro del trek, después del desayuno comenzaremos el ascenso hacia el Abra Ipsay a 4,490 m.s.n.m al cual llegaremos tras unas 3 h de caminata. Haremos un pequeño descanso e iniciaremos el descenso, hacia la laguna de Ipsaycocha donde pararemos para almorzar. En el camino será fácil que nos crucemos algunas llamas y alpacas, tendremos contacto con aldeas andinas y podremos verlos trabajando en la tierra y tejiendo sus telas. Tras 8h desde el inicio estaremos llegando a Patacancha, donde nos espera nuestro segundo campamento con un una rica y merecida cena.
DÍA 3: Patacancha- Ollantaytambo – Aguas Calientes
Por la mañana temprano y después del desayuno comenzamos el 3ª día, esta vez sólo bajada, un bonito camino que nos lleva a Willoq y Pumamarca donde su principal forma de vida es la textilería, podremos observarles trabajando y con sus trajes típicos de colores.
Continuaremos hasta Ollantaytambo donde almorzaremos. A continuación, tomaremos el tren con dirección a Aguas Calientes, donde cenaremos y pasaremos la última noche en una habitación de hotel.
Día 4: Aguas Calientes – Machupicchu – Cusco
Tras el desayuno, les recogeremos en su hotel a las 05:30 para dirigirnos a la estación de autobuses donde tomaremos un bus hacia la ciudadela de Machupicchu, aquí tendremos una visita guiada de 2 1/2 h. aproximadamente, después tendrán tiempo libre para visitar por su cuenta la ciudad y hacer todas las fotos que deseen. Regreso al pueblo de Aguas Calientes. Por la tarde retorno en el tren Expedition hasta Ollantaytambo donde les esperará el transporte que los llevará de nuevo a Cusco y donde finaliza nuestro servicio.
Incluye
Incluye
- Recogida en su hotel en Cusco y transporte en autobús privado hasta Lares
- Entradas a Machu Picchu
- Hostal en Aguas Calientes
- Dos noches en carpas/tiendas
- Equipo de campamento (carpas, sillas, mesas, menajes.)
- Guía profesional bilingüe
- Cocinero
- Comidas 3 Desayunos, 3 Almuerzos, 3 Cenas
- Arriero y mulas/caballos
- Equipo de primeros auxilios
- Ticket de tren i/v Ollantaytambo – Cusco
- Transporte desde la estación del tren en Ollantaytambo hasta su hotel en Cusco
- Ticket de subida en bus de Aguas Calientes a Mach Picchu
No incluye
- Desayuno el primer día, almuerzo y Cena del último día.
- Bus de Machu Picchu a Aguas Calientes
- Visita a los baños termales en Aguas Calientes
- Saco de dormir
- Bastones
- Propinas
Recomendaciones
Recomendaciones
- Mochila o mochila en caso de que haya reservado una maleta personal
- Un saco de dormir tibio y bueno (menos 8ºC): (Se puede alquilar en la oficina de Pumadventures)
- No se recomiendan botas de senderismo (zapatillas de deporte o zapatillas de correr)
- Bastones de trekking
- Capas de ropa caliente para temperaturas variables, especialmente en la noche
- Linterna con baterías adicionales necesarias
- Cámara y película extra y baterías / cargador
- Protección solar: Sombrero, protector solar, gafas de sol
- Ropa térmica, calcetines de lana y gorro de lana para noches frías
- Guantes, bufanda
- Repelente de insectos para valles y Machupicchu
- Poncho de lluvia / Buena chaqueta de lluvia
- Artículos de tocador, papel higiénico, toalla pequeña
- Ropa de baño para las aguas termales
- Pantalones de trekking o similar
- Botella de agua, tabletas de purificación de agua
- Kit médico personal
- Pasaporte original
- Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas a su personal